Importe (IVA incluido): 118.402 €

Calidad de las aguas

IPROMA

Confederación Hidrográfica del Guadiana

Explotación de la subred de sustancias peligrosas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana

Descripción del proyecto

Entre las funciones de la Confederación Hidrográfica del Guadiana se encuentra la administración y control del dominio público hidráulico. La Comisaría de Aguas del Guadiana inició en 1963 el control analítico de las aguas de la cuenca hidrográfica mediante la puesta en marcha de una red de calidad general formada por 60 puntos de muestreo. Desde entonces y como consecuencia del gran desarrollo normativo, tanto europeo como nacional, sobre calidad de las aguas, se ha llegado al establecimiento de un conjunto de redes de control que responden a diferentes exigencias legales, como es el caso de la Red de Control de Sustancias Peligrosas de la CHG en cumplimiento de la Directiva 2000/60/CE y la Directiva 2006/11/CE.

Para hacer frente a los requerimientos de ambas disposiciones, surge la necesidad de continuar con la explotación de la citada Red de Control de Sustancias Peligrosas (RCSP) en esta Confederación Hidrográfica, la cual incluye la realización de muestreos de agua, sedimentos y biota así como las determinaciones analíticas asociadas y los trabajos relacionados con la interpretación y análisis de los resultados obtenidos.

Actividades / Servicios

  • Recopilación y estudio de la documentación necesaria y disponible para la planificación y el posterior desarrollo de los trabajos, plasmándose el resultado de los mismos en el documento denominado Plan de Explotación.
  • Realización de una campaña anual de toma de muestras de agua y sedimentos y biota en las estaciones de la RCSP de la CHG.
  • Análisis de sustancias peligrosas (Lista I, Lista II preferentes y Lista prioritarias) en las tres matrices ambientales objeto de control de las muestras obtenidas en las campañas citadas en el punto anterior.
  • Valoración de resultados según las normas de calidad ambiental en vigor.
  • Elaboración de informes de campaña e informe final de evolución de resultados.
  • Informatización de los resultados en un formato compatible con la estructura de la base de datos de la CHG.